Formación
En cuanto a los recursos de formación ofrecidos por ICJCE en el área de Calidad, se han adaptado los planes de formación con el objetivo de proporcionar, tanto a los miembros ejercientes como a los alumnos de los cursos de acceso a la profesión, la preparación necesaria en esta temática de control de calidad. En este sentido, la formación en esta materia es impartida por todas las Agrupaciones y Colegios, facilitando de este modo el acceso de todos los miembros a dicha formación.
Durante los meses de octubre a diciembre del año 2011, el Departamento de Calidad impartió cursos presenciales bajo la denominación de “Jornada de Calidad” (8 horas), que desarrollaron los siguientes aspectos:
- La Norma de Control de Calidad Interno.
- Las características del sistema de supervisión externo de la actividad de auditoría de cuentas en España, y el Convenio de colaboración entre el ICJCE y el ICAC para la realización de controles de calidad en 2011.
- Principales recomendaciones identificadas en el Convenio de colaboración en 2010, primer ejercicio en que se ha aplicado el nuevo enfoque de supervisión de control de calidad.
- Introducción a la implantación de un Sistema de Control de Calidad Interno (SCCI) en despachos de pequeña y mediana dimensión.
En la mayoría de estas jornadas se contó con la participación de Cándido Gutiérrez García, subdirector general de Control Técnico del ICAC, que disertó acerca de “La apuesta por la calidad del Sistema de Supervisión Pública”.
La formación presencial desarrollada durante el primer semestre de 2012 consistió en dos cursos específicos:
- Curso de profundización, en relación con los requerimientos de ética aplicables e independencia (4 horas).
- Curso en formato workshop centrado principalmente en los conceptos de revisión de control de calidad de un encargo y de seguimiento del sistema de calidad en los despachos (4 horas).
Un aspecto complementario que se pretendió impulsar en dichos cursos fue la generación de un foro donde los auditores personas físicas y firmas de reducida dimensión pudieran compartir sus inquietudes, establecer relaciones y desarrollar contactos con los compañeros de profesión que pudieran facilitar la colaboración o las alianzas entre ellos. El número de asistentes a ambos cursos ascendió a casi 800 personas, que recibieron aproximadamente 3.200 horas de formación.
Durante el segundo semestre de 2012 se impartió en todas las Agrupaciones Territoriales y Colegios el curso “Excelencia en la gestión de PYMFA1 a través del control de calidad interno” (8 horas) que incluyó como principales contenidos la validación mediante una metodología práctica, la adecuada implantación que los auditores y firmas se encontraban realizando (o ya habían realizado) en dichas fechas, así como la exposición de las principales conclusiones y recomendaciones identificadas durante la realización de las revisiones de control de calidad en el marco del Convenio de colaboración entre ICAC e ICJCE en 2011, segundo ejercicio en que se aplicó el nuevo enfoque de supervisión de control de calidad.
Dicho curso se celebró en las quince Agrupaciones Territoriales y Colegios como estaba previsto (y una sesión adicional en Alicante), y asistieron casi 540 personas, que recibieron aproximadamente 4.300 horas de formación presencial.
Respecto a la formación on-line, desde septiembre 2012 se encuentra disponible un curso de 7 horas en la plataforma de formación on-line del ICJCE, en formato de video bajo demanda, para la formación relacionada con el Control de Calidad Interno en las firmas de auditoría de pequeña y mediana dimensión, curso homologado computable como Formación Profesional Continuada (FPC).
Por otra parte, el Plan de Formación del Departamento de Calidad, continúa durante el primer semestre de 2013, mediante la impartición de un curso de profundización en los requerimientos de ética e independencia. Dicho curso tiene una duración de 4 horas, y las fechas programadas para su impartición se comunicarán oportunamente a los miembros por las distintas Agrupaciones y Colegios. Estas sesiones se impartirán únicamente en aquellas Agrupaciones y Colegios que las hayan incluido en la oferta formativa a sus miembros.
De todos ellos se informará detalladamente a los miembros mediante las oportunas invitaciones/comunicaciones.
1 Pequeñas y Medianas Firmas de Auditoría