inicio

FEE

Auditing working party

Representante: Stefan Mundorf.
Este grupo de la FEE es el responsable de dar respuesta y seguimiento a todos los temas relativos a auditoría que se analizan en la FEE los cuales proceden, principalmente, del IAASB (International Auditing and Assurance Standards Board) de IFAC, pero también de otras instituciones, especialmente la Comisión Europea, ESMA, PCAOB, etc. Como responsable de los temas de auditoría, también es consultado por otros comités y grupos de trabajo en estas materias. Además, a través de este grupo de trabajo se gestiona el posicionamiento de la auditoría en Europa, mediante la emisión de papeles de discusión y otras publicaciones, así como contactos directos con las distintas instituciones. La publicación en noviembre de 2011 de las propuestas sobre auditoría (Directiva y Reglamento) por parte del comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, ha ocupado buena parte del tiempo de este grupo de trabajo en 2012 y así será también en el año 2013 hasta que concluye la tramitación de dichas propuestas.
En 2013 y debido a la importancia de las propuestas que PCAOB está publicando, la FEE ha decidido crear un grupo temporal de trabajo especializado en éstas. Nuestro representante en este grupo altamente técnico y especializado es Frederic Borras.
Stefan Mundorf además participa en representación del ICJCE y del Auditing Working Party en el Corporate Reporting Policy Group y en el subgrupo de trabajo dedicado al análisis de las normas internacionales de auditoría emitidas por el IAASB.
Acceda a Auditing Working Party

Accounting working party

Representante: Jorge Herreros.
Este grupo estudia las normas contables emitidas por el IASB (IFRS) y las interpretaciones de las mismas efectuadas por el IFRS Interpretations Committee, con el doble objetivo de participar activamente, mediante la elaboración de cartas de comentarios, en su gestación, así como en su proceso de adopción para la Unión Europea, para lo cual analiza y comenta las propuestas de comentarios o de endoso sobre dichas normas e interpretaciones que realiza el EFRAG, con el que mantiene una estrecha relación de colaboración. De igual modo, el grupo también realiza un seguimiento de la labor de la Comisión Europea en relación con las Directivas contables.
Acceda a Accounting Working Party

Banks Working Party

Representante: Julio Álvaro, asistido por Luis Martín Riaño.
El grupo trabaja sobre la normativa que concierne a este sector específico y tiene trascendencia eminentemente contable. Gran parte de la actividad de este grupo se centra en las propuestas de IASB sobre la contabilización de instrumentos financieros así como su tratamiento y discusión. También recibe inputs del EFRAG, del Basel Committee, de la EBA (European Banking Authority), de la EBF (European Banking Federation) o de la Comisión Europea, a través de las propuestas de actualización de directivas.
Acceda a Banks Working Party

Insurances working party

Representantes: Ana Peláez.
La Comisión de Seguros trabaja principalmente en el estudio y análisis crítico de la normativa contable internacional que afecta específicamente a este sector de actividad y que es emitida principalmente por el IASB, aunque también por otros organismos como el FASB o las propuestas de la Comisión Europea que en el año 2012 han tenido especial importancia en la actividad del grupo.
Acceda a Insurance Working Party

Qualification and Market Access

Representante: Victor Alió.
Este Grupo, anteriormente denominado Liberalización y Cualificación, estudia los aspectos relativos al acceso a la profesión y la libre circulación de servicios profesionales en Europa, además de todos aquellos aspectos que tienen que ver con la formación profesional.
Acceda a Qualification and Market Access

Ethics working party

Representante y deputy chairman del Grupo: César Ferrer.
Dedicado al estudio y análisis de los temas relativos a la ética e independencia profesional, este grupo analiza tanto las propuestas de IFAC como de la Comisión Europea con relación al Código de Ética y normas de independencia. Participa en foros como las reuniones del CAG del IESBA (International Ethics Standards Board for Accountants) de IFAC, que es el grupo consultivo de este comité. Nuestro representante en este grupo es también su deputy chairman y el representante del EWP en el Grupo de trabajo de la FEE para el análisis y respuesta a los libros verdes en curso o aquellos que pueda emitir la Comisión Europea.
Acceda a Ethics Working Party

Public sector comitee

Representante: María Eugenia Zugaza.
Este grupo es el responsable de dar respuesta y del análisis de todos los temas relativos a auditoría y contabilidad del sector público que se reciben en la FEE procedentes, principalmente, del IPSASB (International Public Sector Accounting Standards Board) de IFAC, pero también de otras instituciones.
Acceda a Public Sector Comité

Financial reporting policy group

Representante: Stefan Hakansson.
Este comité asume una función de coordinación y filtro de los temas a tratar por otros grupos con un marcado sesgo financiero, principalmente: contabilidad, mercados de capitales, banca y seguros. Marca los documentos de política de la FEE con relación a temas de información financiera, por lo que es el responsable último de la revisión y dirección de todos los documentos que la FEE publique o emita en este campo.
Acceda a Financial Reporting Policy Group

Sustainability Group

Representante del Working Party y chairman del grupo: Etienne Butruille.
El Grupo de Sostenibilidad es el responsable, dentro de la FEE, del análisis de aspectos ambientales, sociales y de carácter ético. Nuestro representante en este WP, Etienne Butruille, es desde 2011 el presidente del Grupo.
Siguiendo la estrategia acordada en 2010 el grupo se ha centrado en cinco áreas principales de interés en materia de sostenibilidad: reporting, aseguramiento (assurance), formación y seguimiento de iniciativas europeas en sostenibilidad. Asimismo, el grupo ha efectuado aportaciones a los grupos del Sector Público, Pequeñas y Medianas Firmas (SMP), Tax, Auditoría y ha trabajado en analizar la composición del grupo para asegurar una correcta representación.
Acceda a Sustainability Group

Indirect tax working party

Representante: Alberto Monreal.
La Comisión de Impuestos Indirectos tiene su ámbito de estudio en las normas sobre fiscalidad indirecta que emite la Comisión Europea. El grupo estudia las normas y cómo afectan a las declaraciones y liquidaciones de IVA e impuestos especiales de las empresas, además analizan los cambios que éstas suponen en las operaciones tanto internas como internacionales. A su vez, el representante en este grupo de trabajo mantiene una colaboración interna con la Comisión Técnica y de Control de Calidad para analizar las cuestiones que, sobre este tipo de impuestos, se reciben de la Dirección General de Tributos.
Acceda a Indirect Tax Working Party

Company law and corporate governance working party

Representante: Carlos Sahuquillo.
Este comité se constituyó a finales de 2004 fruto de la fusión de dos grupos de trabajo preexistentes en el seno de la FEE, en el que se analizan las propuestas legislativas de la Comisión Europea referentes a derecho de sociedades y gobierno corporativo, y a su vez se llevan a cabo proyectos propios dirigidos a generar el debate sobre temas que afectan a la compañía en estos ámbitos.
Acceda a Company Law and Corporate Governance Working Party

Capital Markets Working Party

Representante: Jesus Betrian i Piquet.
Este grupo, muy especializado y técnico, analiza fundamentalmente las propuestas regulatorias y los aspectos contables y de auditoría relativos a las operaciones que afectan a los mercados de capitales y a las entidades que cotizan en bolsa
Acceda a Capital Markets Working Party

Corporate Reporting Policy group

Representantes: Stefan Mundorf y Etienne Butruille.
En 2013 se ha creado un Grupo de Política sobre Información Corporativa (CRPG) cuyos objetivos principales son:
    • Informar a otros grupos de trabajo de manera habitual incluyendo a los grupos de PYMF, Sector público, Gobierno Corporativo y Sostenibilidad.
    • Proponer documentos de política e ideas a los órganos de gobierno de la FEE.
    • Relacionarse con algunos grupos de interés especialmente relevantes en este área, como la Comisión Europea, IAASB, IOSCO, IPSASB e IIRC, entre otros.
    • Proporcionar input al trabajo de los grupos de trabajo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • instagram
  • intranet

Paseo de la Habana, 1 28036 - Madrid | Teléfono: +34 91 446 03 54 | auditoria@icjce.es
Copyright © 2014 ICJCE - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Todos los derechos reservados
Ayúdanos a mejorar | Política de privacidad | Canal ético | Aviso legal

© Gestor de contenidos
HagaClic
Scroll to top