Encuentro estratégico entre las corporaciones de auditores de España e Italia para abordar los retos de la profesión
- El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y el Consiglio Nazionale dei Dottori Commercialisti e degli Esperti Contabili de Italia analizaron las similitudes y diferencias en el ejercicio de la auditoría en ambos países y el papel de los auditores en la UE
- La verificación de sostenibilidad y estándares profesionales, puntos clave en la agenda del encuentro
- Durante la reunión se abordaron los retos normativos que afronta Accountancy Europe en los dos próximos años
- Italia compartió novedades sobre la responsabilidad civil de los auditores y el impacto del proyecto Ómnibus de la Unión Europea
Madrid, 19 de febrero de 2025.
El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Víctor Alió se reunió con el presidente del Consiglio Nazionale dei Dottori Commercialisti e degli EspertiContabili de Italia, Elbano de Nuccio, y una delegación italiana, para poner en común las principales cuestiones que ocupan a la profesión de la auditoría y encontrar sinergias para fortalecer la colaboración entre ambas entidades.
En el encuentro participaron también Giancarlo Attolini, próximo presidente de Accountancy Europe (AcE), el vicepresidente de Accountancy Europe (AcE), Luis Martín Riaño, y Noemi di Segni, responsable de los temas internacionales en la organización. Por parte del ICJCE, estuvieron presentes Javier Quintana, director general del ICJCE, y Adela Vila, responsable del área internacional del ICJCE.
Durante la reunión se abordaron los retos normativos que afronta Accountancy Europe en los dos próximos años. La verificación de sostenibilidad y la evolución de los estándares profesionales fueron temas centrales en la conversación, reflejando la creciente importancia de la auditoría en el ámbito de la transparencia empresarial y la sostenibilidad.
Con este tipo de encuentros, destacó Alió, “podemos profundizar en los desafíos comunes que enfrentamos y trabajar juntos en la evolución de la profesión de la auditoría en un entorno normativo cada vez más complejo. Además, otro elemento que va a jugar un papel clave en nuestro sector será la sostenibilidad”.
Elbano de Nuccio también expuso a sus homólogos españoles las novedades legislativas en Italia, en particular las relacionadas con el artículo 2407 del Código Civil, que define la responsabilidad civil de los auditores. Asimismo, se discutieron los aspectos positivos y problemáticos del proyecto Ómnibus de la Unión Europea, analizando su impacto en la profesión.
Fortalecer la auditoría en España y Europa
“El intercambio de conocimientos y experiencias con nuestros colegas italianos es fundamental para fortalecer la auditoría en España y Europa y garantizar que avanzamos alineados con las mejores prácticas internacionales”, explicó Víctor Alió, presidente del ICJCE.
Con esta reunión, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el desarrollo de la auditoría y la cooperación internacional en beneficio de la transparencia y la calidad en el ejercicio profesional.
