
Las firmas de auditoría pronostican un crecimiento significativo en ingresos y contratación para el 2024
- Los estudios que maneja el Instituto de Censores indican que el mercado de la auditoría siempre crece ligeramente por encima del PIB y las previsiones de crecimiento de la economía española son buenas, por lo tanto, también lo serán para el sector a nivel nacional
- Las áreas con mayor potencial de crecimiento incluyen servicios especializados y expansión en nuevos mercados
- El 2024 marca un año clave en la contratación de nuevos profesionales, destacando la renovación del talento en las firmas
- La fidelidad de los clientes existentes se mantiene como la principal fuente de ingresos, según los datos de la encuesta
- El Instituto ha creado un grupo de trabajo con más de 100 profesores de toda España, dentro de sus relaciones con la Universidad, para la captación de talento y está iniciando diversas actividades conjuntas para ayudar a mejorar la formación que reciben los estudiantes, entre otras actuaciones
Madrid, 4 de febrero de 2025.
El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) ha publicado los resultados de su encuesta anual sobre la calidad de los servicios, realizada entre más de 200 auditores de toda España miembros del ICJCE, destacando unas perspectivas alentadoras para las firmas de auditoría para el 2024. La mayoría de las firmas anticipan un crecimiento significativo en sus ingresos, lo que refuerza la confianza en la estabilidad del sector.
Según los datos de la encuesta, las principales áreas de crecimiento se concentran en la expansión de servicios especializados y la apertura de nuevos mercados. Este enfoque estratégico está alineado con las tendencias globales y las demandas del mercado, asegurando la competitividad de las firmas.

“La apuesta por la diversificación de servicios y la innovación está generando nuevas oportunidades para nuestras firmas, lo que se traduce en una perspectiva de crecimiento para el 2024. Y respecto al largo y al medio plazo, los estudios que manejamos indican que el mercado de la auditoría siempre crece ligeramente por encima del PIB. Las previsiones de crecimiento de la economía española son buenas y, por lo tanto, también lo serán las del sector a nivel nacional. Además, otro elemento que va a jugar un papel clave en nuestro crecimiento será la sostenibilidad”, destacó Víctor Alió, presidente del ICJCE.

Otro punto destacado del informe es la incorporación de nuevos profesionales al sector. Este proceso de renovación y expansión del talento asegura que las firmas estén preparadas para afrontar los retos del futuro. Además, la fidelidad de los clientes existentes sigue siendo el pilar fundamental del crecimiento de los despachos, consolidándose como la principal fuente de ingresos.
La captación y retención de talento, claves para el sector
“La retención de clientes existentes y la captación y retención de talento son clave para garantizar el crecimiento del sector”, aseguró Alió. El presidente explicó que el Instituto debe hacer un mayor esfuerzo con las relaciones con la Universidad, una institución clave para atraer más talento al sector. “Siempre hemos mantenido buena relación con el mundo académico, pero creemos necesario reforzarla. Por eso hemos creado un grupo de trabajo con más de 100 profesores de toda España y estamos iniciando diversas actividades que nos van a permitir estar más cerca de los jóvenes y ayudar a que mejore la formación que reciben”.
Con estas perspectivas, el sector de la auditoría se posiciona como un actor clave en la economía, reafirmando su compromiso con la excelencia y la adaptación a las necesidades del mercado.
Para más información:
Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE)
Departamento Comunicación
Teléfono: 91 446 03 54
E-mail: comunicacion@icjce.es