inicio
 
El ICAC “confía” que el nuevo Reglamento de Ley de Auditoría de Cuentas entre en vigor 1 de enero de 2021 y reclama al sector “colaboración” en su aplicación
 
  • Santiago Durán (presidente ICAC) defiende que el borrador inicial “se ha mejorado” con la identificación de los intereses del colectivo de los auditores de cuentas
  • Ferrán Rodríguez (presidente ICJCE) lamenta que la gestación del Reglamento ha sido “un proceso muy largo” y reivindica al regulador que “se escuche y comprenda la situación del sector”
  • Antoni Gómez (presidente CCJCC): “aunque en España el porcentaje de auditorías voluntarias alcanza el 30%, habría que potenciar todavía más su práctica en pos de la necesaria confianza y transparencia entre organizaciones y para el conjunto de la sociedad”
 
Barcelona, 3 de julio de 2020.
 
 
El presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Santiago Durán, “confía” que el nuevo Reglamento de la Ley de Auditoría de Cuentas entre en vigor el 1 de enero de 2021 al objeto de “delimitar la estructura normativa” de la profesión. El representante de la máxima autoridad contable española defiende que el borrador inicial de dicho Reglamento, transcurridos casi tres años, “se ha mejorado” mediante la identificación de los intereses de la profesión auditora y, en este sentido, ha reclamado al sector su “colaboración” en lo que concierne a la aplicación efectiva del mismo.
 
Las declaraciones de Durán se han producido hoy en la sesión plenaria ‘Diálogo sobre la auditoría’ en el marco del 30º Fórum del Auditor Profesional del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC).
 
El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Ferran Rodríguez, ha lamentado que la gestación del nuevo Reglamento “ha sido un proceso muy largo” y ha reivindicado que “se escuche y comprenda la situación del sector” tanto en lo que se refiere a la “implementación” del propio Reglamento como a los “retos de futuro” que afronta el sector en su conjunto.
 
Difusión de la auditoría de cuentas como “transmisora de confianza”
 
El presidente del Col·legi, Antoni Gómez, ha manifestado que “aunque en España el porcentaje de auditorías voluntarias alcanza el 30%, habría que potenciar todavía más su práctica en pos de la necesaria confianza y transparencia entre organizaciones y para el conjunto de la sociedad”. “En estos tiempos convulsos, mantener y aumentar la confianza entre empresas e instituciones es sin duda importantísimo para la recuperación y el desarrollo económico del país”, ha añadido.
 
Por su parte, Durán ha destacado el “papel clave” de la auditoría de cuentas como “transmisora de confianza” en la etapa post Covid-19.
 
Información no financiera
 
El presidente del ICJCE ha reivindicado el “papel esencial” del auditor de cuentas en la verificación del contenido del estado de información no financiera (EINF) al que están obligadas las empresas de más de 500 empleados.
 
Y mientras el presidente del CCJCC ha recordado que “en menos de tres años también estarán obligadas al mismo las empresas de más de 250 empleados”, el presidente del ICAC ha reconocido que sería adecuado adoptar una “estandarización de criterios” en lo que respecta a la elaboración y verificación del EINF.
 
Fórum del Auditor: 30 años de trayectoria (y primera edición virtual)
 
En la jornada de hoy viernes también se han desarrollado las sesiones plenarias ‘Mitos y realidades de la transformación digital’, con la participación de Joana Sánchez, presidenta Incipy & Inesdi Digital Business School, y ‘Cómo cambiarán nuestras empresas’, con José María Gay de Liébana, profesor de la Universitat de Barcelona, y Oriol Amat, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Pompeu Fabra.
 
Más de 800 profesionales siguen el Fórum por vía telemática
 
La de 2020 ha supuesto la 30ª edición del Fórum del Auditor Profesional del CCJCC, organizada por primera vez en su historia en formato virtual como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Más de 800 profesionales del sector de la auditoría de cuentas procedentes de los diversos territorios de España han podido seguir, durante las dos jornadas (2 y 3 de julio) el programa integrado por cinco sesiones plenarias y 10 sesiones técnicas relacionadas con el papel de la mujer en la profesión de auditoría de cuentas, la gestión concursal tras la pandemia y otras alternativas al concurso y la auditoría y la protección del denunciante como herramienta de ayuda para los profesionales de la auditoría, entre otros aspectos.
 
 
Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya: 1.500 profesionales
La misión del Col·legi es velar porque la actividad profesional del auditor se adecue a los intereses de los ciudadanos, representar la profesión en todos los ámbitos relacionados con el entorno económico-financiero, defender los intereses de los colegiados, regular en el marco de las leyes y vigilar el ejercicio de la profesión de censor jurado de cuentas, así como facilitar la formación profesional del auditor y velar por el cumplimiento de la calidad de los trabajos. En la actualidad el Col·legi está integrado por 1.500 profesionales pertenecientes a más de 200 firmas del sector. El presidente actual es Antoni Gómez.
 
 

Para más información:

Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE)
Departamento Comunicación
Teléfono: 91 446 03 54

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • instagram
  • intranet

Paseo de la Habana, 1 28036 - Madrid | Teléfono: +34 91 446 03 54 | auditoria@icjce.es
Copyright © 2014 ICJCE - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Todos los derechos reservados
Ayúdanos a mejorar | Política de privacidad | Canal ético | Aviso legal

© Gestor de contenidos
HagaClic
Scroll to top
Esta web utiliza cookies
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para hacer posible el uso del Sitio Web y de los servicios ofrecidos, así como para fines analíticos. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ
Guardar y cerrar
Aceptar todas
Rechazar todas
Ver detalles Ocultar detalles
Declaración de cookies
Sobre las cookies
Propias
Terceros
Aquellas que se envían desde un equipo o dominio gestionado por el Responsable del Tratamiento y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Nombre Dominio Duración Descripción
CookiesConsent .icjce.es 1 mes Almacenar las preferencias sobre el uso de cookies en el portal (aceptación o rechazo de las mismas)
PHPSESSID .icjce.es Sesión Mantener la sesión de usuario.
Order.X .icjce.es Sesión Almacenar los productos del carrito.
NumberOrdered .icjce.es Sesión Carrito de compra de la Venta editorial.
Aquellas que se envían desde un equipo o dominio que no es gestionado por el Responsable del Tratamiento, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies .
Nombre Dominio Duración Descripción
_ga .icjce.es 2 años Se usa para distinguir a los usuarios
_gid .icjce.es 24 horas Se usa para distinguir a los usuarios
_gat .icjce.es 1 minuto Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
  • ¿Qué son las cookies?: Son ficheros enviados al navegador, mediante un servidor web, con la finalidad de registrar las actividades de los usuarios durante su tiempo de navegación e interacción con nuestra página web.
  • Tipos de cookies
    • Según la ENTIDAD QUE LAS GESTIONE
      • Propias (aquellas que se envían desde un equipo o dominio gestionado por el Responsable del Tratamiento y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario).
      • De terceros (aquellas que se envían desde un equipo o dominio que no es gestionado por el Responsable del Tratamiento, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies).
    • Según la FINALIDAD
      • Técnicas (aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan).
      • De personalización (aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios).
      • Analíticas (aquellas que permiten al responsable de las cookies el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas).
      • De publicidad comportamental (aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenida de la observación continuada de sus hábitos de navegación, permitiendo desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo).
      • De Redes Sociales (aquellas que facilitan al usuario compartir contenidos en redes sociales de su interés)
    • Según la DURACIÓN
      • Persistentes (aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos durante un periodo definido por el responsable de la cookie).
      • Sesión (aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a la web y durante la prestación del servicio solicitado, desapareciendo al terminar la sesión).
    • ¿Cómo puedo gestionar las cookies?: Al acceder al Sitio Web, se muestra un aviso de cookies en el que se informa del modo en que puede prestar o rechazar su consentimiento a instalar las cookies. El usuario en cualquier momento podrá rechazar o configurar el uso de cookies a través de la pantalla de configuración.

      Asimismo, el usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para deshabilitar o eliminar, en cualquier momento, las cookies. A través de los siguientes enlaces se ofrece información sobre la configuración de los diferentes navegadores de Internet en lo relativo a la configuración de las cookies.

    • Actualización: Esta Política de Cookies podrá ser actualizada en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Autoridad de Protección de Datos. Se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
    • Más información: Si desea obtener más información, por favor acceda a nuestra Política de Privacidad o póngase en contacto con nosotros a través de los datos que figuran al inicio.
×