inicio
Compartir: 
 
II Encuentro de Auditores de Cuentas y de Directores Financieros de Castilla y León
  • Cerca de 60 profesionales y directivos se reunieron en el II Encuentro de Auditores de Cuentas y de Directores Financieros de Castilla y León, organizado por la Agrupación 6ª Castilla y León del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y la Red de Directores Financieros de Castilla y León, que coordina Cedered
 
Valladolid, 21 de junio de 2024.
 
Rodrigo Cabrejas, presidente de la Agrupación 6ª Castilla y León del ICJCE, señaló: “el papel del auditor va a ser determinante como verificador y garante de la calidad y transparencia de la información sobre sostenibilidad que contempla el actual Anteproyecto de Ley de Información sobre Sostenibilidad, que está previsto sea aprobado en los próximos meses y cuyas obligaciones irán afectando, de una manera u otra, a la mayoría de las empresas de nuestro país, al poner el foco también en la información relativa a la empresas de la cadena de valor. Además, dados nuestros conocimientos y nuestro criterio y rigor, nuestros profesionales pueden actuar como asesores en sistemas de control interno vinculados a la generación y control de esta información sobre sostenibilidad, siempre cumpliendo con los requisitos de independencia que establece la normativa”. Además, Cabrejas puso en valor el papel de la mujer en el mundo de la auditoría y en el área de sostenibilidad: “el número de mujeres en la profesión de auditoría no deja de aumentar y la tendencia, en una profesión que tradicionalmente ha sido masculina, se está invirtiendo. Con el objetivo de que cada vez lleguen más mujeres a las categorías de gerentes o socias, desde nuestra corporación hemos puesto en marcha varios programas, entre ellos uno de mentoring para mujeres auditoras, y un decálogo de mejores prácticas para promover la equidad de género en la auditoría”.
 
Novedades regulatorias
 
La Jornada se inició con la ponencia de Helena Redondo, Directora del Postgrado de Sostenibilidad del ICJCE y profesora colaboradora en cursos de postgrado en otras instituciones, y socia emérita de Deloitte, con la ponencia: "Mas allá de los Informes de Sostenibilidad ¿Por qué la Sostenibilidad atañe a los Directores Financieros y a los Auditores?", en la que se abordaron los impactos de la Directiva Europea de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) y su trasposición en España a la futura Ley de Información sobre Sostenibilidad, que pretende mejorar la rendición de cuentas de las empresas, al obligarlas a informar regularmente sobre el efecto de su actividad en las personas y el medio ambiente.
 
“Las empresas deberán redoblar sus esfuerzos pues el nivel de contenidos de la información en materia ESG que tendrán que publicar las empresas será mucho mayor y con nuevos estándares de reporte, los llamados ESRS (European Sustainability Reporting Standards), con más de 1.000 requisitos. Además, se debe incluir el foco de la información no solo en las operaciones de la propia entidad sino también en la información relativa a la cadena de valor y de suministro de la compañía”, explicó Redondo.
 
Reconocimientos
 
Tras la ponencia y debate posterior, se entregaron reconocimientos de ambas entidades. Por parte de la Red de Directivos Financieros-Cedered, a Loren Tapia Bajo, como una de las fundadoras de la Red de Directores Financieros, siendo la única que desde su fundación sigue participando activamente en esta Red directiva, siendo una referente para todos sus integrantes. Por parte de la Agrupación de Auditores, a María Teresa Garrido Martín, mujer auditora con mayor antigüedad en la Agrupación por su larga trayectoria y por ser un referente para la profesión.
 
También se entregaron los reconocimientos de bienvenida a los miembros incorporaros recientemente en ambas agrupaciones, que representan a las nuevas generaciones que van tomando el testigo de las funciones auditora y de dirección financiera respectivamente en nuestra región.
 
José María López Rodríguez, CEO de Cedered y Chairman de la Red de Directivos Financieros, comentó: “ha sido una jornada extraordinaria, contando con una ponente y asistentes de primer nivel. Emotiva en los reconocimientos realizados. Técnicamente muy completa y clara en la ponencia. Y un ejemplo del networking de alto nivel que fomentamos desde la Red de Directores Financieros y Cedered, desde la cercanía y practicidad, que son el sello de la casa. Una Red que aglutina empresas que ya suman cerca de 10.000 trabajadores y 2.000 millones de facturación, dentro de la región. Una Red que hoy sigue muy viva, y creciendo, con nuevas incorporaciones que puedan continuar con el testigo de sus fundadores”.
 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • instagram
  • intranet

Paseo de la Habana, 1 28036 - Madrid | Teléfono: +34 91 446 03 54 | auditoria@icjce.es
Copyright © 2014 ICJCE - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Todos los derechos reservados
Ayúdanos a mejorar | Política de privacidad | Canal ético | Aviso legal

© Gestor de contenidos
HagaClic
Scroll to top